27 formas de ahorrar agua sin esfuerzo
- Revise todos los grifos y las cañerías de su casa en pos de fugas, aún con una fuga de una pequeña gota debido a una arandela, puede llegar a perder veinte litros de agua al día. Imagínese cuánta agua se desaprovecha en el caso de las pérdidas más grandes.
- Un adecuado mantenimiento de grifos en casa ahorra agua y dinero.
- El inodoro no es un cenicero o peor todavía una canasta, cada vez que tira colillas de cigarros, papel del váter no biodegradable, papel de seda u otra basura en el agua, se pierden en general de cinco a siete litros de agua.
- Verifique periódicamente que no haya fugas en el inodoro. Para contrastar que no haya fugas, lea el contador de agua, por servirnos de un ejemplo, antes de ir a dormir de noche y cuando se despierte en la mañana. Si el medidor no muestra exactamente la misma figura de la lectura precedente, entonces quiere decir que hay una fuga de agua.
- Para un ahorro de agua en la ducha trate de hacer duchas cortas (se comprende que una ducha consume menos que un baño).
- Evite las elevadas temperaturas y no deje el grifo abierto durante el afeitado diario.
- Trate de evitar tirar de la cadena de varios inodoros al mismo tiempo.
- Siempre cierre el grifo de agua mientras que se cepilla los dientes. Es mejor sumergir el cepillo y completar un vaso de agua para enjuagar la boca. Cuando se afeita llena el fregadero con unos pocos centímetros de agua y moja la cuchilla adentro.
- Para un ahorro de energía y agua en el hogar, siempre utilice el lavaplatos y la lavadora solo a plena carga.
- De ser posible durante las horas de la tarde, los días festivos, opte por bajar la temperatura de lavado “eco” o veloz y asegúrese de que tengan clase A++.
- Reducir al mínimo o mejor eludir el empleo de la recogida de basuras o el triturador de desperdicios de la pileta.
- A fin de que esto funcione adecuadamente, requiere el empleo de un montón de agua. Lo que aumenta en buena medida el volumen de resto, que aparte de los inconvenientes de mantenimiento conduce a enormes inconvenientes ambientales.
- Para reducir los restos orgánicos considerablemente es mejor decantarse por el compostaje casero.
- Evite lavar los platos a mano, al menos que sea necesario, sin embargo, no permita que el agua corra abundantemente mientras que esté enjabonando.
- Utilice limpiadores ecológicos.
- Cuando lave las verduras, cierre el grifo del agua.
- Para llenar un recipiente o fregadero con agua, utilice un poco de bicarbonato, es un buen antídoto para la desinfección de frutas y verduras.
- Si está plantando un césped nuevo o si quiere sembrar nuevamente la existente, trate de emplear las plantas y pastos resistentes a la sequía. Muchas plantas medran verdes y fuertes, aún sin el riego excesivo.
- Contar con una capa de mantillo en torno a los árboles y plantas de su jardín para sostener el suelo siempre en un buen nivel de humedad, esto dejará una evaporación lenta de agua y se resguardarán las plantas de las malas yerbas.
- La mayor parte de los céspedes familiares precisan ser regados una vez por semana, así que trate de regar su césped solo cuando verdaderamente lo necesite.
- Una buena forma de ver si su césped precisa agua es pisar la yerba. También puede inclinarse por no regar su césped a lo largo del verano y dejar que se seque un poco. Cuando el tiempo esté más frío, volverá regarse con el rocío de la mañana y las lluvias estacionales.
- Riegue el jardín a lo largo de las primeras horas de la mañana, por lo general, es mejor que durante la noche puesto que ayudan a prevenir el desarrollo de hongos y la aparición de caracoles o parásitos. Además, de esta forma el agua va a ser mejor aprovechada en las próximas horas del día.
- Para ayudar a mantener su jardín con un buen nivel de humedad y eludir que absorba demasiada agua, añádele a la tierra un poco de fertilizante orgánico logrado del estiércol vegetal, con el objetivo de reducir en buena medida la cantidad de agua que se utiliza para las plantas y la yerba. Una buena práctica es ponerlas estratégicamente en el jardín con un fácil sistema de riego por goteo.
- Cuando lave el vehículo con la manguera, no deje el grifo abierto durante demasiado tiempo. Humecte su vehículo con un cubo de agua, y emplea agua corriente solo para enjuagar. Para mayor ahorro de agua, una mejor forma de lavar su vehículo es el empleo de un producto para la limpieza en seco.
- Para limpiar el piso de la cancha usa la escoba no la manguera.
- La conservación del agua ha de ser una práctica natural y rutinaria, para toda la familia.
- Un consejo para los progenitores con conciencia ambiental, pasar cierto tiempo para instruir a sus hijos a respetar el medioambiente, y vas a poder ver la diferencia.